De igual forma, suelen frecuentar sitios de encuentro en donde puedan expresarse sin miedo a ser marginados por la cultura dominante. Las tribus urbanas se originan principalmente como una forma de rechazo a la norma establecida, una forma en la que sus integrantes muestran sus preferencias y se asocian con otros que las comparten.
Sin embargo, no todos lo logran. Pueden entenderse como una precuela de los swaggers debido a que comparten varias similitudes, sin embargo ambos grupos no son iguales. La mezcla perfecta entre cerveza, rock y futbol… Estos intereses son los que componen a los skinheads.
Son una tribu urbana que gira en torno a crear sus propias rimas e improvisaciones freestyle para competir con otros miembros pertenecientes del grupo. La actitud de sus integrantes no es una constante para la tribu, pues algunas de sus integrantes se comportan de forma muy femenina mientras que otras prefieren adoptar posturas masculinas. Frecuentemente confundidos con la tribu de los otakus pues guardan algunas similitudes , pero hace referencia al grupo de personas que se niegan a crecer y adoptar las responsabilidades de la vida adulta.
Nace en Argentina a mediados de los 80, donde la cultura gira en torno al culto de bandas como los Rolling Stones y figuras como Mick Jagger, por lo que son amantes del buen rock.
En la actualidad, esta tribu se caracteriza por la vida tranquila y el culto a la naturaleza, mantienen posturas anticonsumistas y promueven valores como la amistad y la paz entre hermanos. La ropa holgada en los hombres y muy ajustada en las mujeres, al igual que el uso de cadenas y anillos de oro. Vestimenta inconformista pero seleccionada de forma estilosa, tratando de representar la angustia por la vida. Blusa, camisas a cuadros y jeans son prendas muy recurrentes.
Como su propio nombre indica, llevan la cabeza rapada. Suelen vestir tejanos sujetados por tirantes, chaquetas e incluso faldas a cuadros. Muy bien vestidos. El cabello engominado, el jersey anudado al cuello formando una capa, polos y pantalones lisos. Ejemplo de ello: Tupac. Berzano, L. Lifestyles and Subcultures. History and a New Perspective. New York: Routledge.
Fine, G. Rethinking Subculture: An Interactionist Analysis. American Journal of Sociology, 85 1 , Hall, Stuart, Tony Jefferson Maffesoli, Michel London: Sage Publications. Punks Originalmente de ideales contrarios al fascismo, imperialismo y capitalismo.
Tienes a los heavies. Rastafaris Lo que en un origen era un movimiento religioso se fue transformando poco a poco en una tribu urbana. Swaggers Adictos por todo lo que sea de marca. Reggaetoneros De ropa muy ancha en hombres y muy ajustada en mujeres. Grunges Seguidores de Kurt Cobain y otros cantantes de grunge. Pijos Muy bien vestidos.
0コメント